Menu

El Gobierno autonómico presentará este mes el primer borrador de las 'Normas Marco' reguladoras de los Cuerpos de Policía Local

El Consejero de Presidencia Rafael De la Sierra se reúne con miembros de la 'Asociación de Policía Local' (APL) para abordar los trabajos de elaboración de la norma, que aspira a potenciar la coordinación entre los cuerpos de los distintos ayuntamientos.

NOTA: En la foto de esta noticia, acto oficial celebrado el pasado viernes 29 en Camargo, Festividad de San Miguel -Patrón de la Policía-, jornada en la que el Ayuntamiento acogió el tradicional acto de entrega de reconocimientos y distinciones entregados por la Policía local. Se puede ver a la Alcaldesa de Camargo 'pasando revista' al Cuerpo de Policía junto al Consejero de Presidencia Rafael de la Sierra y el Subinspector Jefe de este estamento en el municipio.

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha comunicado a miembros de la Asociación de Policía Local de Cantabria (APL) su intención de presentar este mes un primer borrador para actualizar y modificar las Norma Marco de los Cuerpos de Policía Local de Cantabria.

De la Sierra ha coincidido con la asociación en la necesidad de abordar su actualización en temas ya regulados desde hace tiempo por otras comunidades autónomas como es el caso de la uniformidad e identificación común, la aplicación de los medios informáticos y la homogenización de los procedimientos policiales.

Se trata, en su opinión, de cuestiones "muy interesantes" en el ámbito de las competencias de coordinación de los Cuerpos de Policía Local en las que ya trabaja el Gobierno de Cantabria para potenciar la coordinación entre estos cuerpos.

Ha detallado que este mes su departamento finalizará la redacción de un primer documento con el fin de que un grupo de trabajo formado por todas las partes implicadas continúe debatiendo sobre los contenidos de la norma. El objetivo es tener listo "a medio plazo" unas nuevas Normas Marco.

Por su parte, el representante de APL, Emilio Quintanal, ha valorado la receptividad de la Consejería de Presidencia y el impulso conjunto para impulsar una nueva norma, que beneficiará, según ha dicho, al servicio de los cerca de 600 policías locales que desempeñan su labor en la Comunidad Autónoma.

Entre sus demandas, Quintanal ha citado la gestión informática y una base de datos única, la uniformidad y el carnet profesional, entre otras cuestiones.

Son unas normas "muy desactualizadas", que proceden de 2003, por lo que espera que el Gobierno dé un "impulso definitivo" al decreto durante la presente legislatura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno cántabro alega a la reforma del Registro Civil y defiende mantener el servicio en los ayuntamientos

El Gobierno autonómico quiere que los ayuntamientos de Cantabria, como el de Camargo, mantengan las actuales oficinas de Registro Civil y que los vecinos no tengan que desplazarse para tramitar de forma presencial registros de nacimientos, defunciones, matrimonios o adopciones.

Por eso, Cantabria ha presentado ante el Ministerio de Justicia varias alegaciones al proyecto de modificación de la Ley 20/2011 del Registro Civil, con el fin además de que Gobierno de España garantice los medios necesarios para poner en marcha la reforma pendiente.

Tras estudiar la propuesta entregada a las comunidades autónomas en la última Conferencia Sectorial, el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra (en la foto de esta noticia) ha señalado que Cantabria está de acuerdo en mantener el carácter público y gratuito del Registro Civil, "siempre gestionado en el entorno de la administración pública y dirigido por los letrados de la Administración de Justicia"

En líneas generales, De la Sierra también se ha mostrado a favor de la implantación del folio único personal, documento que contendrá, de forma unificada, toda la información de cada ciudadano.

Sin embargo, el Gobierno de Cantabria ha trasladado su desacuerdo con el modelo último planteado por el Ministerio y ha pedido el mantenimiento de las funciones del Registro Civil en los ayuntamientos para la "adecuada" prestación de este servicio público al ciudadano.

En su escrito de alegaciones, ha defendido que "el necesario avance tecnológico no puede enfrentarse con la proximidad al ciudadano", por lo que ha solicitado que el sistema garantice, a través de los ayuntamientos, juzgados de paz y juzgados mixtos con funciones de Registro Civil, que los vecinos y ciudadanos puedan seguir accediendo a los mismos para recibir asistencia personal en este ámbito.

De la Sierra ha insistido en que la introducción de trámites telemáticos en el Registro Civil "no debe implicar que se deje de asistir a la ciudadanía de forma presencial", ni que ésta tenga la obligación de trasladarse y realizar sus trámites en la Oficina General de Registro Civil, que "seguramente" se ubicará en la capital de Cantabria, en Santander.

"Con independencia a la implantación del nuevo sistema informático, cualquier modificación legal debe estar dirigida a favor de los ciudadanos y no en su perjuicio, como sucede en el caso de los vecinos de los ayuntamientos más alejados de Santander", ha remarcado.

Por ello, ha reclamado al Ministerio que, al igual que en el proceso de modernización que vive actualmente la Administración de Justicia, el uso de medios informáticos y telemáticos en el ámbito de los trámites del Registro Civil sea una forma voluntaria para la actuación de las personas físicas.

Al mismo tiempo, Cantabria ha solicitado la apertura de un periodo transitorio, ante la falta actual del sistema informático necesario para implantar el sistema del folio único personal y que obliga a mantener, en la práctica, el régimen anterior de gestión de cuatro

GARANTÍA DE MEDIOS

La última de las alegaciones realizada por Cantabria tiene que ver con los medios personales y materiales para llevar adelante la reforma. El Gobierno autonómico ha puesto el acento en la necesidad de que el Ministerio "garantice el mantenimiento del personal necesario para la gestión" de los Registros Civiles, así como la previsión normativa para designar los Letrados de la Administración de Justicia que estimen necesarios para asegurar la estructura adecuada en relación a la población.

El Gobierno cántabro traslada la necesidad de invertir en la dotación de medios materiales para dichos registros civiles y, en particular, los costes que implique la implantación de una nueva herramienta informática, puesto que una vez instalada será previsto dar soporte técnico y formación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El diputado regionalista Rafael de la Sierra apoya al candidato del PRC y visita Igollo

Hoy jueves 21 ha visitado Camargo el diputado regionalista Rafael de la Sierra que apoyará la presentación del candidato del PRC a la pedanía del pueblo de Igollo. Pueblo que marcó, afirman desde este partido "el esfuerzo del grupo municipal regionalista, junto a los vecinos afectados, por defender la legalidad y el interés general frente a la actividad industrial de la planta de conglomerado asfáltico ubicada en esa pedanía, implantación presuntamente irregular o ilegal que ha originado un proceso judicial aún pendiente de sentencia contra miembros del actual equipo de gobierno regional".

Frente a la puerta de las instalaciones de Copsesa en Igollo Hector Lavín ha llevado a cabo una serie de reflexiones. Ha dicho que en el diccionario la definición de canalla es “gente ruín de malos procederes” y ha opinado que “hace falta ser canalla para presentarse en Igollo y mentir a los vecinos ya que este alcalde (el de Camargo) fue el que abrió la actividad de la planta y el que permitió que otro alcalde del PP siguiera con una actividad ilícita”. Lavín ha recordado que fue el PRC el que presentó una moción a favor de los vecinos y asociaciones damnificados “de los cuales recogimos sus quejas, sus demandas solicitando el cierre de la planta y de la actividad”.

El candidato regionalista a la Alcaldía de Camargo ha señalado que todavía estan esperando todos los concejales de la oposición la respuesta del alcalde sobre “en base a que se ha concedido una subvención nominativa de 50.000 euros a la Junta Vecinal de Igollo, y de que partida presupuestaria va a detraer el importe”.  Y se pregunta si "¿lo quitará de las ayudas a la urgente necesidad? Asistencia social básica o de ese sueldo de político profesional del cual alardea tanto?" señala Héctor Lavín quién ha insistido en su extrañeza de que la  Alcaldesa Pedánea de Igollo Nieves Portilla que era independiente ahora vaya en las listas de Movellán.

Por último Lavín ha citado al filósofo y político inglés del siglo XIX John Stuart Mill que dijo que “la libertad social consiste en poner límites al poder gobernante para que este no utilice el poder en beneficio de sus propios intereses y en claro perjuicio de la sociedad”. Considera no hace falta explicar más… y se pregunta  ¿a que nos han llevado los cuatro años de mayoría absoluta del PP nacional, regional y municipal? A su juicio a un absoluto deterioro de todos los logros sociales conquistados a través de muchos años de lucha, frente al enriquecimiento propio de los líderes y los que les acompañan alrededor. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC arropa a Héctor Lavín como candidato a la Alcaldía de Camargo en los próximos comicios electorales (FOTOS)

El Partido regionalista de Cantabria (PRC), con su secretario general a la cabeza, Miguel Ángel Revilla, ha acompañado este martes 17 en el Centro Cultural de la Vidriera a Héctor Lavín en su presentación oficial como candidato a la Alcaldía de Camargo en las próximas Elecciones municipales del 24 de mayo. Miembros de la ejecutiva regional del partido y de otros comités locales de Cantabria, con el de Camargo al completo ejerciendo el papel de anfitrión, estuvieron presentes en este acto.

NOTA: En la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es', Rafel de la Sierra a la izquierda, Héctor Lavín en el centro y Miguel Ángel Revilla a la derecha

Un acto que abrió el actual portavoz parlamentario Rafael de la Sierra, y también vicesecretario general, quien presentó a Lavín como el candidato ideal para representar a los camargueses y camarguesas, por su conocimiento de los problemas reales de su municipio, por ser un vecino honesto, sincero, capaz  y con gran sentido de la responsabilidad, con ese mismo espíritu de lucha y esfuerzo que representa el pequeño osito 'Nanouk', uno de los personajes de los cuentos publicados por el propio Lavín y que simboliza la consecución de los objetivos desde la perseverancia y el trabajo, comentó. Un buen vecino, familiar y deportista, que además es 'político' dijo De la Sierra, con todo lo que eso significa de dignificación de la siempre necesaria faceta pública de representar a tus vecinos y vecinas, y luchar por sus intereses, porque también son los tuyos, ahora que tantas personas han dejado de creer en ella, en la 'Política'.

A las palabras de De la Sierra siguieron las de Miguel Ángel Revilla, Secretario general del PRC y candidato a la Presidencia, que defendió la gestión de su gobierno durante los 8 años de gestión, como el 'mejor gobierno de la historia de Cantabria, la integridad de todos sus miembros donde no hay caso de corrupción ninguna' -dijo, y 'donde todos los candidatos son gente de Cantabria, que pueden mirar a los vecinos a la cara, porque aman esta tierra, la conocen y la defienden... no como esos paracaidistas que te meten los partidos 'franquicia' desde el poder de marketing de sus siglas, que encima, como en el caso de Bárcenas, que fue senador por Cantabria con el PP y que aquí no le conocía nadie, ni él sabía nada de esta comunidad, llegan, roban y se lo llevan. O esos otros partidos creados en modo exprés en cuatro tardes a cuyos miembros nadie conoce, ni pone cara', según Revilla.

Por eso pidió a los militantes y candidatos del PRC que pateen la calle y expliquen a los vecinos, puerta a puerta si es preciso, las ventajas de votar 'a los tuyos', a un partido como el PRC que fue responsable de la gestación de Cantabria como comunidad autónoma, y 'que desde la responsabilidad de 8 años de gobierno creó empleo y contribuyó a generar los mayores índices de bienestar que se han conocido...'

El acto concluyó con las palabras del propio Héctor Lavín que se mostró emocionado y a la vez ilusionado por haber vuelto a recibir la confianza y 'encargo' de sus compañeros de partido para defender los intereses de los vecinos y vecinas de Camargo, algo que afronta con energías renovadas y con el mismo compromiso de entrega y dedicación que en estos cuatros años, tanto él, como Gonzalo Rodeño (el otro concejal regionalista en el Ayuntamiento) y el resto de miembros del grupo regionalista y comité local han demostrado. Porque -según dijo- 'vale la pena luchar por cambiar las cosas, por intentar alterar ese anormal orden de injusticia y retroceso social y económico que los que gobiernan intentan vendernos a golpe de su mayoría absoluta como normal e irreversible, cuando no lo es, los que juegan con nuestra dignidad, esos políticos que llegan a la política para servirse de ella y medrar a costa de nuestra esperanza y nuestros derechos'  Vale la pena siempre, continuó Lavín, luchar por acabar con eso. Por eso ahora en las 'Elecciones de Mayo tenemos la oportunidad de explicar a las personas que todo esto se puede cambiar, y se debe cambiar'

FOTOS ACTO PRESENTACIÓN DE HÉCTOR LAVÍN COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CAMARGO EN LAS ELECCIONES DE MAYO DE 2015 (CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA, 17 DE MARZO 2015). CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional